Logo
Menu lado direito
Limpeza de pisos

¿Se puede pasar alcohol en el porcelanato?

St
Por Start , 01/05/2025

 Pessoa usando luvas de borracha, pano e borrifador para limpar o piso de porcelanato.

Ese porcelanato blanquito, lindo y fácil de limpiar. ¿A quién no le gusta, verdad? Pero espera: fácil de limpiar y también muy fácil de manchar. Por eso, mucha gente tiene dudas sobre si se puede pasar alcohol en el porcelanato. ¿Lo daña?

Su uso se ha convertido en una opción muy solicitada en la construcción, tanto para acabados internos como externos. Por eso, es muy importante saber qué usar a la hora de la limpieza para mantener el brillo y la alta durabilidad, que son características de este piso.

Hay casos en los que el alcohol puede utilizarse en la limpieza del hogar. En algunas superficies, por ejemplo, ayuda a desinfectar y eliminar agentes causantes de enfermedades.

Pero vamos directo al punto: ¿se puede aplicar alcohol en el porcelanato? Acompáñanos para descubrir las recomendaciones de limpieza hechas por los propios fabricantes.

¿Hay alguna recomendación de que se puede aplicar alcohol en el porcelanato?

Tú, que te estás preguntando si se puede aplicar alcohol en el porcelanato, ya te adelantamos que su uso en este tipo de piso no es muy recomendado por los fabricantes.

Gracias a la impermeabilidad del revestimiento, la limpieza del porcelanato es fácil y no requiere varios productos para dejarlo brillante. Solo necesitas lo básico: escoba, detergente neutro, agua y un paño suave.

En algunas situaciones específicas, como una desinfección más intensa, está bien usarlo, pero con una dilución adecuada. Aun así, existen productos específicos para este tipo de piso que también desinfectan y pueden utilizarse sin preocupaciones.

En estas ocasiones, se puede aplicar alcohol en el porcelanato en la etapa final de la limpieza: el secado. Quienes necesiten eliminar virus y bacterias después de una visita, por ejemplo, deben usar un paño humedecido en una dilución de 1/10 - 100 ml de alcohol por cada litro de agua.

Pero esta no debe ser una práctica frecuente. El alcohol puede eliminar la capa de protección que le da brillo e impermeabilidad al piso. Además, el antiséptico no debe aplicarse directamente sobre el porcelanato, ya que puede mancharlo de inmediato, al igual que ocurre con la madera.

¿Dónde utilizar el alcohol 70 en la limpieza?

El alcohol 70 es un poderoso antiséptico contra virus, bacterias y hongos. Precisamente por eso, su uso es tan importante en la limpieza diaria de las manos. Pero, ¿qué pasa con la limpieza del hogar?

En general, el uso del alcohol 70 en la limpieza es bastante limitado, ya que su función principal es la desinfección. Por ello, su aplicación es más recomendable para la asepsia de superficies lisas como:

  • Manijas de puertas

  • Fregaderos

  • Mesas de vidrio

  • Tiradores de armarios

  • Controles remotos

  • Mouse

  • Teclados

  • Artículos de oficina

  • Muebles

Aunque el alcohol pueda utilizarse en estos casos, se recomienda aplicarlo con un paño húmedo, en lugar de aplicarlo directamente sobre la superficie.

Con la pandemia y la llegada de épocas más propensas a enfermedades respiratorias, como el invierno, mantener la desinfección en lugares con un alto flujo de personas, como oficinas y empresas, es fundamental para evitar la propagación de virus.

¿Ahora entiendes en qué momentos se puede aplicar alcohol en porcelanato y cómo utilizarlo correctamente en la limpieza de distintos objetos? Entonces, es hora de conocer los cuidados adecuados para una limpieza eficiente y segura de tu revestimiento. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo limpiar el porcelanato correctamente?

La limpieza del porcelanato se realiza con una escoba de cerdas suaves, un trapeador, agua, un paño y detergente neutro. Solo esto es suficiente para dejar el piso limpio.

Con estos artículos a la mano, el primer paso es retirar el polvo del lugar con la ayuda de la escoba o el aspirador de polvo. Una vez hecho esto, es hora de preparar la mezcla de agua con detergente o jabón neutro. La medida indicada es una cucharada de jabón por cada cinco litros de agua.

A continuación, sumerja el paño limpio en la solución de agua y jabón y comience a limpiar todo el porcelanato. Como este tipo de detergente elimina las grasas de manera eficiente, es perfecto para quitar las marcas del día a día en todos los espacios.

En el caso de la cocina o áreas que acumulan más grasa, se recomienda aplicar agua, jabón y frotar para una limpieza más eficiente.

homem limpando o chão com um esfregão.

El siguiente paso es retirar el exceso de agua y enjuagar, si es necesario. Para finalizar, use un paño limpio y seco.

Todas estas indicaciones anteriores son válidas para la limpieza diaria, para eliminar marcas de uso y polvo. Pero sabemos que muchas personas quieren dejar el piso brillante y con buen aroma. En estos casos, pueden utilizar desinfectantes y limpiadores perfumados con sus aromas favoritos.

También existe la opción de comprar productos específicos para este tipo de revestimiento. Así, es posible dejar todo brillante de manera rápida, práctica y sin la inseguridad de si se puede o no usar alcohol en el porcelanato.

Siga las indicaciones de los fabricantes.

¿No investigaste si puedes usar alcohol en el porcelanato u otros productos y terminaste manchando el piso? Esta es una situación muy común. Por eso, algunos especialistas han puesto a disposición manuales para que el usuario realice la limpieza de manera correcta y sin afectar el revestimiento.

A continuación, verás los tipos de suciedad y los productos recomendados para la limpieza:

  • Jugo de frutas, vino, café, cerveza y refrescos: limpiar con lejía;

  • Grasa o aceite: limpiar con saponáceo cremoso, detergente alcalino o limpiador multiusos;

  • Pintura: usar limpiadores multiusos con esponja, detergente ácido o solvente orgánico;

  • Óxido: usar un quitapinturas específico para pisos;

  • Residuos de cal y cemento: limpiar con detergente ácido;

  • Lápiz: usar saponáceo cremoso o detergente neutro;

  • Tiza: usar saponáceo cremoso o detergente en polvo;

  • Goma de neumático: limpiar con detergente alcalino o limpiador multiusos.

Es importante destacar que todas estas indicaciones sobre la dilución de productos deben seguir las instrucciones de cada fabricante de porcelanato. Y recuerde siempre leer las etiquetas para saber sobre mezclas prohibidas y la cantidad correcta para la limpieza.

Todas estas recomendaciones varían según el tipo de porcelanato elegido. Por lo tanto, no olvide consultar las indicaciones del fabricante de su revestimiento.

Generalmente, esta información del fabricante está en el empaque del producto, pero, si no conoces el origen de tu piso, estos manuales también pueden ayudarte a identificar el tipo de piso utilizado en tu hogar.

Pudiste entender bien si se puede usar alcohol en porcelana, ¿verdad? Entonces, hablemos más sobre dónde tampoco se debe usar:

¿Dónde no usar alcohol de ninguna manera?

Ahora que ya sabemos dónde y cómo podemos utilizar el alcohol al 70% para limpiar porcelanato y otros elementos, es hora de hablar un poco más sobre los lugares donde el producto no debe usarse bajo ninguna circunstancia.

La no recomendación del uso de alcohol en estos lugares se debe al riesgo de dañar y dejar manchas cuando la sustancia entra en contacto con la superficie. Por lo tanto, evite usar alcohol en lugares y objetos como:

  • Madera barnizada;

  • Muebles encerados, barnizados, pintados o lacados;

  • Directamente sobre las pantallas de aparatos electrónicos;

  • Superficies de goma, plástico y acrílico.

¿Y cómo limpiar esos objetos y superficies sin dañarlos? La mejor opción es usar un plumero y un paño ligeramente humedecido con detergente.

En el caso de las pantallas de dispositivos electrónicos, lo más indicado es usar alcohol isopropílico, que elimina manchas de grasa, huellas dactilares y suciedad en general. Pero atención: nunca rocíe el producto directamente sobre la pantalla, se recomienda usar toallas de papel o un trapo, haciendo movimientos suaves para una correcta higienización de estas superficies.

Bueno, como puedes ver, hablar de limpieza es lo nuestro. No es casualidad que tengamos numerosas líneas de productos diseñados para cada tipo de necesidad, tanto para uso personal como profesional. ¡No dejes de consultar!